¿Sabes las diferencias entre carillas y coronas dentales?

Existen multitud de tratamientos para embellecer tu sonrisa. De los que te vamos a hablar hoy, suelen ser los que más dudas generan, por los que personas como tú, preocupadas por su estética dental y salud bucodental, vienen a nuestra consulta.
Hay diferencias sustanciales entre el tratamiento con carillas y el tratamiento con coronas dentales. Vamos a ir descubriendo a través de este post ambos tratamientos para que por fin sepas a ciencia cierta cuál de ellos va a resolver tu problema dental. ¿Sigues con nosotros?
Qué son las carillas dentales y cuáles son sus funciones
Este tratamiento dental se basa en unas láminas de pequeño tamaño que, mediante técnicas avanzadas, se pegan al diente consiguiendo la forma y el color deseado, que garantizan que la estética de tu sonrisa quede perfecta.
Esta técnica se suele utilizar cuando se tiene los dientes muy amarillos, tienen alguna rotura, deformidad, o una desviación en la posición. Es un tratamiento sencillo para conseguir una sonrisa estética y ganar así autoestima y confianza en uno mismo.
¿Es posible poner una carilla dental sobre un diente con funda o corona?
Aunque se puede hacer, lo mejor es siempre colocar una funda nueva, ya que se corre el riesgo de que la carilla no se adhiera a la pieza dental.
¿Qué tipo de carillas existen en la actualidad?
1. Carillas de porcelana: Son las más recomendadas, porque no se deterioran con el tiempo ni cambian su color. Su durabilidad es mayor que el resto de opciones de carillas.
2. Carillas de composite: Este material es una especie de resina y contiene algo de cerámica. Se pegan al diente y se endurecen con LED. Aunque es una opción más económica que las carillas de porcelana, al ser un material poroso, se estropean con mayor facilidad.
Coronas o fundas dentales: qué son y cuál es su finalidad
Su objetivo es el mismo que el de las carillas: dar belleza a los dientes y conseguir una sonrisa estética. Se utilizan cuando no hay otro remedio porque la pieza dental está dañada o partida, y no se ha podido recuperar su forma a través de un empaste.
Para colocar una corona se necesita una mejor preparación, porque debe tener la forma exacta del diente, además de un tallado y limado más preciso para evitar problemas con el resto de dientes.
¿Existen diferentes tipos de coronas dentales artificiales?
1. Coronas de circonio: Hechas con un material muy resistente que dan un tono de color muy natural y son una opción genial para pacientes con problemas de alergia.
2. Coronas de metal-porcelana: Perfectas para los dientes posteriores, pues evita que el metal se vea a través de la encía. Gracias a su combinación de materiales son muy resistentes.
3. Corona de porcelana: Se emplean para restaurar estéticamente dientes anteriores, y es la que suele tener un color más próximo al diente natural, lo único que son más frágiles que las dos anteriores.
4. Coronas de resina: Es un material muy blando, por lo que se utiliza para proteger a los dientes de forma provisional para el periodo que pasa antes de la cementación de la corona dental.
¿Cuál es la principal diferencia entre las carillas y la corona?
Las coronas tienen la forma completa del diente, mientras que las carillas solo son láminas que se colocan en la parte visible del diente. Si tienes algún problema relacionado con las carencias de dientes, la solución será la corona, ya que la carilla solamente resuelve cuestiones estéticas.
También hay que añadir que no todos los dientes deben de llevar el mismo tratamiento. Se analiza pieza por pieza, y puedes tener dientes con coronas y otros con carillas, dependiendo de la necesidad de cada uno de ellos.
¿Qué me pongo: corona o carillas?
Como hemos visto, ambas tienen sus pros y sus contras, pero esta duda siempre debe ser resuelta por un especialista. Él es quien tiene los conocimientos técnicos para poder evaluar la situación de tu pieza dental y ver el mejor tratamiento para conseguir una sonrisa estética y una correcta salud bucodental, así que… ¡LLÁMANOS!


Leave a Reply