¿Por qué tu salud bucal también afecta a tu corazón? La sorprendente conexión entre boca y corazón

La salud dental va mucho más allá de una sonrisa bonita. Cada vez más estudios confirman que la boca es una “puerta de entrada” a la salud general del cuerpo. Uno de los vínculos más impactantes que se ha demostrado en los últimos años es el que existe entre las enfermedades periodontales y los problemas cardiovasculares. ¿Sabías que una encía inflamada puede aumentar tu riesgo de sufrir un infarto? Te contamos todo.
La boca: mucho más que dientes blancos
Aunque solemos acudir al dentista por caries o por estética, detrás de una boca sana se esconde algo mucho más importante: el equilibrio de todo un ecosistema de bacterias que, si no se mantiene controlado, puede desencadenar problemas en otras partes del cuerpo. Cuando aparece una enfermedad periodontal (como la gingivitis o la periodontitis), se generan bacterias e inflamación que no se quedan solo en la boca. Estas bacterias pueden entrar en el torrente sanguíneo y viajar hasta órganos vitales, como el corazón.
¿Qué dice la ciencia?
Estudios realizados por la Asociación Americana del Corazón y otras instituciones médicas de referencia han detectado una relación directa entre enfermedades en las encías y un mayor riesgo de sufrir:
• Endocarditis (infección del revestimiento interno del corazón)
• Arterioesclerosis (acumulación de placa en las arterias)
• Hipertensión
• Infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares
No es una relación de causa directa, pero sí de riesgo aumentado. La inflamación crónica en la boca puede actuar como un “despertador” para otras inflamaciones en el cuerpo, especialmente en personas con factores de riesgo previos.
¿Y cómo puedo proteger mi salud bucal y cardíaca?
1. Revisiones regulares: Acude al dentista al menos dos veces al año para detectar cualquier signo de inflamación o infección.
2. Higiene bucal diaria: Cepillado correcto después de cada comida, uso de hilo dental y colutorio.
3. No ignores el sangrado: Las encías sangrantes no son normales. Son el primer síntoma de gingivitis.
4. Aliméntate bien: Una dieta baja en azúcares y rica en antioxidantes también protege las encías.
5. Evita el tabaco: Fumar afecta directamente a la salud de tus encías y tus arterias.
Tu corazón también sonríe cuando cuidas tu boca. En Dueline Clínica Dental te ayudamos no solo a tener una sonrisa bonita, sino a preservar tu salud desde la raíz. Si hace tiempo que no te haces una revisión periodontal, este puede ser el momento perfecto. Pide tu cita y déjanos ayudarte a cuidar tu sonrisa… y tu corazón.
Leave a Reply