Avenida Pintor Xavier Soler, 8 (Alicante)    865 77 41 26    Lunes a Viernes: 10 am - 8 pm

Implantes dentales ¿cuánto duran? 

Todos tememos la pérdida de un diente, incluso podemos llegar a tener pesadillas con este tema, que por cuestiones estéticas y de salud, debemos solucionar con la mayor brevedad posible. El implante dental es la mejor solución protésica para resolver la falta de una pieza dental.

Las dudas sobre la duración del implante o cuándo se debe cambiar, es uno de los principales motivos por los que gente como tú viene a nuestra consulta. Así que hemos preparado este post para terminar con las leyendas urbanas sobre la durabilidad de los implantes dentales.

¿De qué depende la duración de un implante?

Existen ciertos aspectos que hay que tener en cuenta para conocer el ciclo de vida de un implante. Teniendo en cuenta estos factores, no es de extrañar que hayas oído comentarios de todo tipo.

Están las personas que a los 10 años lo han tenido que cambiar o los que, a los 30 años, todavía tienen su implante en perfectas condiciones y sin ningún problema. Estos son los factores que influyen en la durabilidad de este elemento artificial que soluciona la falta de una pieza dental.

1. Higiene dental

Los hábitos y rutinas de higiene dental son fundamentales para mantener los implantes como nuevos. La acumulación de resto debajo de las coronas dentales o de la prótesis, hace que haya más riesgo de que se vaya perdiendo el hueso que lo rodea y se termine cayendo. Además, también es recomendable utilizar cepillos dentales específicos para portadores de implantes, así como irrigadores que favorecerán la retirada de los restos de comida.

2. Calidad del implante

La duración de un implante también depende del tipo de implante. Según su diseño o el tipo de superficie del implante, este durará más o menos. Te recomendamos echar un vistazo a nuestro post sobre Tipos de Implantes, que te ayudará a saber más sobre sus variantes.

3. Densidad del hueso

Cuando el hueso es más denso, los implantes tienes una superficie más estable, por lo que son más duraderos. La cantidad de hueso que haya, depende en gran medida del tiempo que transcurra desde que se cayó la pieza dental hasta el momento de la implantación; cuanto más tiempo pase, menos hueso existirá.

4. Hábitos nocivos

El tabaquismo es uno de los hábitos que más perjudica la duración de los implantes porque hace que disminuya muchísimo la vascularización de la zona donde se implanta.

5. Enfermedades sistémicas

Algunas enfermedades como la diabetes, favorecen que se vaya perdiendo estructura ósea de la boca dando lugar a enfermedades periodontales en los dientes propios y también periimplantitis en los dientes implantados.

Tú eres la clave de la duración de tu implante

Además de los 5 factores mencionados, nosotros mismos somos los máximos responsables de que el implante dure más o menos. Las revisiones periódicas casa 6 meses con tu implantólogo son fundamentales para evitar el deterioro del mismo.

En esta visita se analiza con radiografías la evolución del implante y el hueso, y además se realiza una limpieza específica de los implantes. Sí, es cierto que existen factores externos, pero tu colaboración, tus hábitos de vida e higiene, son la clave de la duración del implante.

Llámanos para reservar tu cita, bien para tu revisión periódica o para dar solución a la caída de una pieza dental, pues el tiempo corre en tu contra y nosotros podemos ayudarte. Hoy en día la pérdida de un diente tiene solución, así que tener una sonrisa de 10 ya no es un problema. ¡TE ESPERAMOS!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy