Avenida Pintor Xavier Soler, 8 (Alicante)    865 77 41 26    Lunes a Viernes: 10 am - 8 pm

Cómo prevenir la periodontitis

Cómo prevenir la periodontitis

Según la Federación Europea de Periodoncia el 50 % de la población adulta con más de 30 años, padece una enfermedad dental conocida como  periodontitis. Esta enfermedad bucal que afecta a las encías y a los tejidos que soportan los dientes, es uno de los problemas dentales que nos hacen acudir a una clínica dental con mayor frecuencia.

Aunque al inicio no es una enfermedad preocupante, no tratarla de forma adecuada, puede causar además de un dolor constante y muchas veces insoportable, la pérdida de alguna pieza dental. Entonces empiezas a pensar…

¿Por qué dejar para mañana lo que puedo EVITAR hoy?

Si sigues con nosotros verás con estos sencillos consejos que las enfermedades periodontales se pueden evitar o disminuir sus efectos con una serie de pautas que tienes que aplicar en tu día a día. 

Antes de que llegues a tener las encías inflamadas o empiecen a sangrar, es el momento de coger buenas rutinas en tu vida para evitar que la gingivitis de paso a la periodontitis. Sigue estos pasos y te será muy sencillo tener una correcta higiene dental y una sonrisa reluciente ¿estás preparado?

3 consejos para evitar enfermedades periodontales

3 consejos para evitar enfermedades periodontales

1. Limpia bien tus dientes 

Los estudios realizados hasta el momento sobre la limpieza de nuestros dientes, nos indican que cuando nos cepillamos los dientes solo llegamos al 60% de la superficie dental. El resto del espacio de nuestros dientes queda, por lo tanto, cubierto de restos de alimentos que terminan siendo bacterias que perjudican seriamente nuestra salud bucal.

Además de limpiar tus dientes mínimos tres veces al día, el cepillado tiene que ser intenso y bien ejecutado. Utiliza el hilo dental y los cepillos interproximales para eliminar los restos de alimentos que se quedan en la zona interdental. Añade al finalizar de tu cepillado el enjuague bucal para conseguir una desinfección y limpieza más profunda de la zona.

2. Visita periódica al dentista

Como profesionales en enfermedades periodontales, visitar mínimo dos veces al año nuestra clínica, te puede evitar que una pequeña gingivitis termine con la salud de todas tus piezas dentales. 

Tras la evaluación siempre recomendamos hacer una limpieza dental profesional de dientes y encías, eliminando las bacterias y el sarro tan difícil de quitar con tu cepillado diario.

3. Lleva una vida sana 

Tomar alimentos que contengan mucha azúcar es un paso hacia delante para padecer periodontitis. Lo ideal es seguir una dienta sana y variada donde se incluyan frutas y verduras en abundancia.

El tabaco también es un gran enemigo de nuestra salud dental, ya que aumenta las probabilidades de desarrollar una enfermedad periodontal o incluso cáncer en la boca.

Qué ocurre si no tratamos la periodontitis

¿Qué ocurre si no tratamos la periodontitis?

Si además de seguir nuestros consejos tus encías aparecen inflamadas y/o sangran debes acudir a visitarnos para evaluar la situación de tu boca.

Esta enfermedad no es solo un inconveniente para la estética de tus dientes, sino que te puede generar otros problemas como:

– Diabetes: La periodontitis hace que sea difícil controlar la ingesta de glucosa.

– Problemas cardiacos: Hay probabilidades de sufrir ictus, infartos de miocardio, afecciones renales, endocarditis bacteriana, cardiopatía isquémica, venas varicosas, insuficiencia cardiaca o trombosis.

– Enfermedades respiratorias: Bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva o abscesos pulmonares.

La PREVENCIÓN en mayúsculas es la mejor manera de no llegar a padecer la enfermedad de periodontitis insignificante en sus inicios, pero con una gravedad tan alta que todavía a día de hoy se le resta importancia. 

Una detección precoz ayudará a que los problemas periodontales no arruinen tu salud en general, por lo que te animamos a que contactes con nosotros para comprobar el estado de tus dientes y encías ¡LLÁMANOS!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy