Implantes dentales con poco hueso

Muchas veces acudís a nuestra clínica dental con una problemática cada vez más común, como es la ausencia de alguna pieza dental. Algunos incluso tenéis dudas sobre la posibilidad de colocar un implante dental con poco hueso y por eso os habrá llamado la atención este post.
Te vamos a revelar cómo conseguimos en nuestra clínica dental especializada en implantes dentales, introducir el implante cuando hay falta de hueso. Este inconveniente se puede dar de dos formar; La primera, es que el hueso cuente con poca altura en el sentido vertical, y la segunda, que al hueso le falta anchura.
Sigue leyendo porque verás que hay varias maneras de solucionar el problema de la falta de un diente con implantes dentales sin acudir a los conocidos puentes dentales.

¿A qué se debe la pérdida de hueso en el maxilar y la mandíbula?
La mayoría de personas, conforme van avanzando los años, vamos perdiendo hueso maxilar, bien por no haber sustituido los dientes perdidos por implantes, por acarrear una enfermedad de periodontitis avanzada o el simple roce de la dentadura postiza que acaba desgastando el hueso por la fricción.
Ante estos problemas nuestro hueso actúa perdiendo altura, anchura y densidad, lo que dificulta la colocación de implantes dentales.
Formas de colocar un implante dental con poco hueso
Quizás hayas escuchado que no es aconsejable colocar implantes dentales con poco hueso. Sin embargo, hoy en día existen diferentes métodos que permiten su colocación. Es cierto que si al perder un diente no lo sustituyes, con el paso del tiempo el hueso maxilar se va reduciendo y esto complica la colocación de un implante porque reduce el soporte para poner el tornillo.
Por ejemplo, si en tu caso tienes poca superficie ósea, se puede valorar la colocación de implantes cortos. Cuando no es posible insertar los tornillos de estos implantes, se puede hacer una restauración del hueso dental.
Tras realizar las correspondientes pruebas, como son unas radiografías panorámicas y un TAC dental 3D, se valora si es necesario regenerar el hueso a través de un injerto o bien elevar el seno maxilar.
¿Qué es una regeneración ósea?
El injerto de hueso consiste en aumentar la cantidad de hueso maxilar para después colocar un implante. Se recurre a un material compuesto por hidroxiapatita de calcio que se llama Bio-oss.
Una vez el injerto se integra en la dentadura, más o menos a los 4 meses, ya se puede colocar el implante dental mediante la forma tradicional o a través de la táctica de carga inmediata, que reduce el tiempo que se tiene que esperar desde la colocación de la corana a la puesta del implante.

¿Cuándo es mejor hacer una elevación de seno maxilar?
Este método para ganar hueso maxilar, consiste en elevar los senos maxilares, que son dos cavidades ubicadas en ambos lados de nuestro rostro y así tener más base para poder colocar el implante dental.
Esta cirugía se puede realizar únicamente en el maxilar superior anterior, es decir en la zona de los premolares y molares superiores, ya que consigue aumentar de forma vertical la superficie del hueso.
A los 6 meses aproximadamente, el hueso se ha integrado como si fuera un hueso natural y entonces se puede comenzar con la implantación.
Beneficios de colocar un implante dental sin hueso
Es posible que más que tranquilizarte, te hayamos asustado con los términos “injerto» o “elevación de seno”, sin embargo, es algo que hacemos a menudo y que te ofrece la posibilidad de colocar implantes dentales con poco hueso a través de esas técnicas que trae más ventajas que inconvenientes.
El principal beneficio de contar con todas las piezas dentales, es que se recupera la función de la mordida, evitando el desgaste del resto de dientes y la incomodidad a la hora de masticar.
Al ser una solución permanente a la falta de piezas dentales, no te tienes que preocupar de nada más que de mantenerlos cuidarlos, igual que el resto de dientes.
Si pensaste en un puente dental para salvar ese hueco que te queda, con el implante no es necesario el tallado de ningún diente natural, así que no se perjudica la salud del resto de piezas dentales.
Su apariencia en tan natural que ni siquiera tú mismo podrás diferenciarlos, ganaras confianza y seguridad a la hora de sonreír, haciéndote sentirte más joven.
Está más que probado que tener unos dientes cuidados tiene efectos físicos y psíquicos muy positivos. Así que pide tu cita para que estudiemos tu caso y te demos una SOLUCIÓN.
Leave a Reply