Avenida Pintor Xavier Soler, 8 (Alicante)    865 77 41 26    Lunes a Viernes: 10 am - 8 pm

Qué es la gingivitis y cómo prevenirla

Qué es la gingivitis y cómo prevenirla

Si tienes las encías inflamadas y te sangran cuando te cepillas, lo más seguro que hayas comenzado a tener una enfermedad bucodental que se conoce como Gingivitis. Esta inflamación se da sobre todo en la unión entre la encía y el diente que en caso de no tratarse puede llegar a afectar al hueso o llevar a la pérdida de algún diente.

Cuando padeces Gingivitis también puedes tener presencia de una sustancia pegajosa en los dientes, los dientes flojos y también tener mal aliento. Todas estas señales te indican que debes acudir a una clínica dental especializada en el tratamiento para la Gingivitis.

Por qué se produce la gingivitis

¿Por qué se produce la gingivitis?

La causa de esta enfermedad de las encías se debe a la placa acumulada entre la encía y los dientes que hace que se queden bacterias estancadas en ese pequeño espacio. Entendiendo placa como una acumulación de alimentos residuales y bacterias.

El motivo principal de que se produzca esta enfermedad bucodental, es la falta de higiene dental y malos hábitos de vida en general, también les puede ocurrir a las mujeres embarazadas debido a los cambios hormonales.

La Gingivitis es reversible, pero es el primer paso hacia enfermedades bucodentales más graves como la Periodontitis y en el peor de los casos Periodontitis avanzada. Tratarla en cuanto aparezcan los primeros síntomas, evitará que se llegue incluso a perder piezas dentales.

Pasos para prevenir la gingivitis

Pasos para prevenir la gingivitis

1. Revisiones diarias y periódicas

Al realizar tu cepillado revisa tus encías, estas deben tener una textura firme y cubrir completamente tus dientes en la parte inferior. Si ves que tienes inflamación o que cuando te cepillas los dientes sangran, debes acudir a una clínica dental para un chequeo.

Recuerda que programar dos visitas periódicas al año con un odontólogo te evitará la aparición de la Gingivitis, ya que el profesional en salud dental detectará rápidamente la acumulación de placa bacteriana.

2. Higiene bucal

Este punto es clave para evitar la acumulación de restos de comida en tus dientes. Para ello debes escoger un cepillo de dientes adecuado preferiblemente eléctrico y utilizar también el hilo dental. El enjuague bucal también es una pieza clave dentro de la limpieza de nuestros dientes y ayudará a que la placa no se acumule en tus encías.

A la hora de cepillarte los dientes debes asegúrate de que llegas a la parte posterior de los dientes que, al ser una zona de difícil acceso, es donde se suele acumular la suciedad. También puedes sumar a tu higiene dental el uso de un cepillo interdental para alcanzar estas zonas escondidas y tan importantes de que estén limpias para evitar la Gingivitis.

En cuanto al hilo dental, se debe de utilizar antes de cepillarse para que los restos sean eliminados con el enjuague, ya que el hilo dental afloja las partículas de comida y placa para que luego sean más fáciles de eliminar.

3. Hábitos diarios

Vivir de una forma saludable también es clave para evitar la Gingivitis. Las comidas o bebidas azucaradas o ácidas son algo que seguro no se te habría ocurrido que produce esta enfermedad en las encías.

Los caramelos, refrescos, zumos azucarados o el alcohol son los enemigos de tus dientes por lo que limitar su consumo ayudará a que tus encías no se inflamen y tus piezas dentales estén sanas. Las frutas y verduras crudas ayudarán a reducir el ambiente ácido creado por el azúcar.

El tabaco también es un enemigo de nuestra salud bucal pues hace que se irriten las encías y se acumule la placa bacteriana contribuyendo a la creación de gérmenes y reduciendo el flujo de saliva lo que hace que aparezca Gingivitis junto con un olor desagradable de tu aliento.

Seguro que tras leer este post te has levantado para analizar tus encías ¿verdad? La prevención es tu mejor herramienta para tener una salud bucal perfecta. Si tienes dudas sobre el estado de tus encías y/o dientes solo tienes que LLAMARNOS Y PEDIR TU CITA ¡TE ESPERAMOS!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy